Esos suelos de aspecto cementoso, punteados con distintas tonalidades que igual encontrabas en una cocina que en los pasillos de un hospital… Es el terrazo, un tipo de suelo que ha pasado una larga crisis existencial pero que ha vuelto reinventado y pisando fuerte entre las tendencias de interiorismo y decoración. Os hablamos largo y tendido de ‘la reinvención del terrazo’.
Detalle de una pieza de la colección Blesle, color Noir en 60×60.
El terrazo vivió en España su época dorada en los 70, cayó en el olvido y ahora ha vuelto a ser tendencia. Un revestimiento reinventado por el sector cerámico que nos da múltiples opciones: suelo, pared, porcelánico, formatos diferentes, múltiples colores… Una apuesta segura que está tiendo un éxito. Te contamos e inspiramos…
El pasado del terrazo
El suelo de terrazo fue un clásico en las viviendas y edificios públicos de los años 70. Es normal, teniendo en cuenta que en ese momento era una opción muy resistente, fácil de mantener y económica.
Lo tenía todo frente a otros materiales, y se extendió rápidamente bajo los pies de los españoles.
Su origen como tal lo encontramos mucho antes, en el siglo XV. En Venecia -de ahí su nombre de sonoridad italiana-, comenzaron a mezclar los restos de guijarros de piedra con arcilla. Más adelante, la arcilla se sustituyó por cemento.
Dadas sus cualidades técnicas, en un principio se pensó en este material para la pavimentación de exteriores y terrazas. Poco a poco, y según iba mejorando también su aspecto, su uso se fue extendiendo y dando el paso a interiores.
Como decíamos, por ser muy competitivo a nivel de precio, resistente y fácil de limpiar, en España a partir de los años 70 se fue popularizando en la construcción, convirtiéndose en todo un clásico. Una tendencia que poco a poco fue en declive hasta que el sector cerámico volvió a retomar su esencia y a reinventarlo.
El apoyo de interioristas y decoradores a las nuevas propuestas han contribuido a que la reinvención del terrazo se haya consolidado y sea todo un must en la actualidad.
Mejorando materiales y procesos de fabricación, apostando por nuevos diseños, colores y formatos, hoy en día el suelo de terrazo está triunfando y parece que su éxito no será efímero.
La innovación en el color es otra forma de darle una nueva vida al terrazo. Asó lo hace Durstone en su colección Six.
Características del terrazo:
- Fácil de limpiar. Antes y ahora, una de las ventajas del terrazo es que es un suelo ‘muy agradecido’. Por su diseño moteado, disimula muy bien la suciedad. Y además, se limpia fácilmente con productos de uso habitual en cualquier hogar.
- Para toda la vida. La resistencia y durabilidad del terrazo es indiscutible. Con un cuidado correcto mínimo, el aburrimiento será la única razón para cambiarlo.
- Múltiples diseños. El terrazo ya no es lo que era, y aunque se conserva su esencia, los nuevos diseños han multiplicado sus opciones. Atrevidas combinaciones de color, piezas con formatos originales, mix de materiales… las opciones con infinitas.
- ¿De interior o de exterior? Históricamente el terrazo se ideó para terrazas y exteriores. Pero actualmente sí encontramos diferencias entre el terrazo de interior y el de exterior – principalmente el espesor de las piezas-, por lo que siempre hay que consultar las características técnicas del material.
3 Ideas para combinar el terrazo
En muchos casos, los clientes nos preguntan cómo combinar este tipo de piezas. Y es que tienen miedo de ‘cansarse’ de él. La clave está en una buena combinación de revestimientos y materiales.
Te damos algunas opciones:
- Combinar terrazo con piezas lisas. Muchas colecciones además de las piezas decoradas, ya incluyen sus piezas lisas que combinan perfectamente entre sí. Formatos y colores coordinados en los que solo tendrás que elegir la ‘dosis’ que deseas de cada uno de ellos.
- Moteados discretos. Algunos diseños de inspiración terrazo son muy llamativos, pero también hay opciones mucho más discretas. Tanto por los colores (grises o tonos neutros), como por la cantidad y tamaño de ese moteado característico.
- Mix de materiales. Combinar el terrazo con otros materiales puede ser una buena opción, si sabes cómo hacerlo. Por ejemplo, coordinar el terrazo con un acabado madera más cálido puede ser una opción muy interesante. ¿Otra opción ganadora? Terrazo + piedra.
Además, revisamos algunas de las colecciones de cerámica imitación terrazo que más nos gustan. ¡Toma nota!
Isla Blue Mix de APE Grupo. En la imagen lo vemos perfectamente coordinado con las piezas lisas de la colección. Y el suelo imitación madera, perfecto para aportar calidez.
Colección Drops de Wow Design, en color Grey. Una apuesta discreta y al tiempo original con los detalles en color.
El formato hexagonal de la colección Terrazo de Dune pone el toque original. En la imagen se combina con Chicago, un mix cromático perfecto.
La piedra cerámica Takara de Colorker es una opción de terrazo discreto y atemporal. En el moodboard de la cabecera se muestran distintas combinaciones posibles.
Reinventado con nuevos diseños, gamas de color y formatos que lo hacen único. Blesle Noir (60×60 cm), de Bestile.
✅ Como siempre, en Azulejos Brihuega estaremos encantados de ofreceros opciones y resolver cualquier duda sobre las especificaciones de los materiales, formatos, combinaciones… No dudes en consultarnos.