Cómo evitar que se congelen las tuberías

Ene 12, 2022 | Actualidad, BricoBrihuega, Hogar

Con las temperaturas bajo cero, uno de los principales riesgos a nivel de infraestructuras es la congelación de las tuberías y contadores. Un problema que puede llegar a hacerlos estallar y causar averías graves. Por eso compartimos 8 consejos prácticos para evitar que se congelen las tuberías.

Las bajas temperaturas, especialmente cuando el termómetro baja de los cero grados, pueden ser causantes de averías graves en las infraestructuras. El problema más habitual es la congelación y/o estallido de tuberías a causa de la congelación.

Un percance que puede ser más o menos grave, pero que en todo caso resultará muy incómodo por el corte de los suministros. Así bien, queremos compartir algunos consejos a poner en práctica para proteger tuberías y contadores.

8 Consejos para evitar que se congelen tuberías y contadores

  1. En estos días de temperaturas tan bajas, es recomendable no apagar por completo la calefacción. De este modo el circuito estará en continuo funcionamiento y evitaremos percances. Además, de este modo conservaremos mejor el calor en el hogar con su consecuente ahorro.
  2. Comprobar que los armarios o cajones de contadores están bien cerrados y aislados. Además, es recomendable cubrirlos con materiales aislantes como espumas, lana de fibra de vidrio, papel de periódico en cantidad, tejidos, etc. Una protección que debemos aplicar tanto en el contador como en las tuberías de entrada y salida.
  3. Si aún así el contador se ha congelado, debemos aplicar calor seco por ejemplo con un secador de pelo o un calefactor. Se irá descongelando poco a poco hasta que consigamos que el agua vuelva a fluir.
  4. Es interesante que las tuberías e instalaciones en zonas donde los inviernos son duros, estén cubiertas con materiales aislantes como cintas calefactoras, gomaespuma, etc.
  5. Por otro lado, de vez en cuando es importante abrir los grifos y dejar que corra el agua caliente para que el circuito no pase demasiadas horas parado.
  6. En patios, terrazas o jardines en los que tengamos mangueras de agua o grifos exteriores, hay que ser precavidos y dejarlos vacíos y con las llaves de paso cerradas antes del desplome de las temperaturas. Así evitaremos que el agua que queda en su interior se hiele.
  7. Igualmente, en instalaciones que no se vayan a utilizar durante un tiempo, es recomendable dejar los circuitos vacíos previamente.
  8. Por otro lado, y también de manera preventiva, donde están las cañerías se puede esparcir sal gorda para evitar que se congelen.
Infografía Cómo evitar que se congelen las tuberías.

Comprueba cada elemento de esta lista para evitar que se congelen las tuberías.

 

Pequeños trucos y consejos que aplicados a tiempo os aseguramos que ahorran más de un disgusto. Porque cuando las temperaturas son tan bajas, lo peor que nos puede pasar es una avería en la calefacción o el circuito del agua caliente.

¿Tenéis vosotros algún otro consejo que podamos añadir a la lista?

¡Síguenos en redes sociales!

25 AÑOS

Azulejos Brihuega: 1995 – 2020. Desde que abrimos nuestra primera tienda, no hemos dejado de crecer gracias a los clientes que han confiado en nosotros para transformar sus hogares y hacer realidad sus proyectos. Azulejos y pavimentos, muebles para el baño, sanitarios, platos de ducha, bañeras, mamparas, cocinas… Soluciones a medida y para siempre.