Pintar un mueble, unas puertas o cualquier otro accesorio de madera puede parecer muy sencillo. Y a priori lo es, sobre todo siguiendo los consejos que vamos a compartir. Siguiendo este paso a paso el mueble elegido quedará como nuevo. Si te interesa, ¡sigue leyendo!
La restauración de muebles antiguos o su reconversión a través de la pintura está muy de moda. Una afición de bricolaje casero que puede hacer prácticamente cualquiera siguiendo unas nociones básicas. Además, dar una nueva vieja a muebles antiguos tiene otras ventajas que te van a sorprender. Te las contamos al final de este artículo.
Pero primero nos vamos a centrar en la madera y en los pasos a seguir para pintarla correctamente.
4 pasos para pintar muebles de madera:
- El primer paso es dejar la superficie que vamos a pintar completamente limpia y seca.
- En función de si la madera estaba tratada o no, será necesario lijar muy bien la superficie para eliminar restos de pintura y productos aplicados anteriormente. Cuando la superficie esté ya trabajada, volvemos a dejarla perfectamente limpia.
- En función del tipo de pintura escogido, y siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, se recomendará aplicar una imprimación para que el color se adhiera mejor.
- Por último, solo queda pintar y aplicar las capas necesarias para que el color tome la tonalidad deseada.
Un par de consejos extra:
- Antes de comenzar tu proyecto, valora bien qué tipo de pintura y qué acabado quieres darle a tu mueble. Actualmente tenemos un montón de opciones en el mercado: pintura efecto tiza, al agua, pintura en spray, acabado brillo, mate o satinado…
- Consigue las herramientas adecuadas. Antes de ponerte ‘manos a la obra’, asegúrate de contar con todos los materiales que vas a necesitar. Desde la lija, hasta la brocha con la que vas a pintar. El material es muy importante para conseguir un resultado óptimo.
Teniendo todo esto en cuenta, es momento de pensar en tu próximo proyecto DIY (do it yourself). Ya sabes que en BricoBrihuega encontrarás todo lo necesario para llevarlo a cabo. ¡Estaremos encantados de asesorarte!
Ahora bien, ¿cuáles son esas ventajas de las que hablábamos? ¡Toma nota!
Ventajas de reciclar muebles viejos
- El beneficio económico es evidente. Dar una nueva vida a un mueble antiguo o que ya no nos gusta aumenta su esperanza de vida. Hoy día la economía circular es cada vez más importante: reducir, reciclar, reutilizar. Las 3R que cumplimos cuando acometemos un proyecto de bricolaje de este tipo.
- Creatividad al poder. No hace falta ser un experto ni un gran manitas para proyectos de este tipo. Cualquier persona con un poco de interés puede pintar un mueble o ‘customizarlo’. Además, es una manera de potenciar la imaginación y la creatividad.
- Concentración y relajación. Lijar, pintar, limpiar… Tareas en las que poner el foco dejando a un lado otras distracciones o preocupaciones.
¿Y bien? ¿Te animas a dar una nueva vida a algún mueble antiguo? ¡Cuéntanos!