Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Una jornada para concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso eficiente de la energía. Un objetivo que no es únicamente económico, sino que también es vital de cara a la preservación del medio ambiente. Pero, vayamos a lo importante, ¿qué medidas podemos poner en práctica?
Hacer un uso más eficiente de la energía, por ahorro y como medida para proteger el medio ambiente, es una responsabilidad de todos. Además de las políticas y campañas de concienciación impulsadas por las instituciones, empresas y ciudadanos también debemos pasar a la acción.
Pequeñas acciones que podemos aplicar en nuestro día a día con un doble beneficio: el ahorro en las facturas de energía (facturas de la luz, factura de la calefacción, etc) y compromiso con el medio ambiente.
Veamos qué medidas concretas podemos empezar a tomar.
La eficiencia energética hace referencia a la máxima optimización de la energía.
Acciones para fomentar el ahorro de energía
- Apaga la luz. Ten la buena costumbre de apagar las luces en las estancias vacías. Un gesto tan sencillo que a veces olvidamos, pero al que debemos prestar atención para no desperdiciar energía.
- En los meses de frío, recurre a un termostato para regular la temperatura de la vivienda. Es una de las herramientas más eficaces para controlar el consumo en calefacción.
- Sustituye las bombillas convencionales por LED. Las luces LED, además de ser de bajo consumo, tienen un ciclo de vida mucho más prolongado en el tiempo.
- Si no lo usas, ¡desenchúfalo! Todos los dispositivos y pequeños electrodomésticos que no uses, no los tengas enchufados. Aunque no estén funcionando, el simple hecho de estar enchufados a la red supone un pequeño gasto que si lo multiplicamos por cada enchufe, ya no es tan pequeño…
- Si tienes que renovar los electrodomésticos, asegúrate de comprar los de categoría A+++. Consumen un 70% menos de energía que los más convencionales. Son un poco más caros, pero ese gasto extra se amortiza rápidamente.
- Modo ECO. Muchos de los electrodomésticos que utilizamos hoy en día cuentan con un modo ECO, pensado para optimizar el ciclo de funcionamiento.
- ¡Alíate con la domótica! La tecnología hoy en día puede ser nuestra aliada a la hora de fomentar el ahorro energético. Tanto en casa como en empresas, podemos instalar dispositivos electrónicos destinados a mejorar la eficiencia energética. Por ejemplo:
- Detectores de movimiento en zonas de paso para que se encienda la luz de manera automática y vuelva a apagarse después de un tiempo.
- Bombillas automatizadas para regular el periodo de funcionamiento y su intensidad.
- Control automático de todas las luces de la vivienda y/o edificio, evitando así dejarlas encendidas por error.
- Termostatos para regular la temperatura.
- Si tienes la posibilidad de apostar por las energías renovables, ¡hazlo! ¿Cómo? Por ejemplo instalando placas solares o apostando por la biomasa como fuente de energía.
Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible
La Organización de las Naciones Unidas ha promovido una serie de Objetivos para el Desarrollo Sostenible. El Objetivo 7 es, literalmente: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Una meta que poco a poco se va alcanzando, tal y como se resume en estas tres conclusiones de la entidad:
- Los países pobres pueden acceder cada vez más a la electricidad.
- La eficiencia energética continúa mejorando.
- Las energías renovables siguen ampliando su potencial y siendo una alternativa energética cada vez más importante.
Si queréis conocer más detalles y estadísticas concretas del séptimo Objetivo para el Desarrollo Sostenible, cuyo horizonte de cumplimiento se sitúa en 2030, os animamos a documentaros en la web oficial de la ONU.
El fin de la pobreza, erradicar el hambre, la igualdad o el acceso a la energía son algunos de los objetivos de la ONU.
Compromiso con el medio ambiente
Desde BricoBrihuega os animamos a tomar conciencia de la importancia de mejorar el uso particular que realizamos de la energía. Poner en marcha pequeñas acciones como las mencionadas, es una forma sencilla y segura de cambiar nuestros hábitos y no sólo ahorrar energía y dinero, sino también de sumar esfuerzos a la lucha contra el cambio climático.
En nuestra tienda encontraréis algunos de los dispositivos tecnológicos que mencionábamos: electricidad e iluminación, sistemas calefacción con biomasa (estufas de pellet), etc. No dudes en pasar por la tienda y resolver cualquier duda. Además, aquí compartimos más tips sobre eficiencia energética.
Contadnos, ¿qué medidas os proponéis tomar para empezar a ahorrar energía?
¡Toma nota y pasa a la acción!