Consejos para mejorar la eficiencia energética en casa

Mar 5, 2021 | Actualidad, BricoBrihuega, Hogar

Cada 5 de marzo se celebra a nivel mundial el Día de la Eficiencia Energética. Una jornada para reflexionar y concienciar sobre la importancia de realizar un uso racional de la energía. Tanto a nivel particular como colectivamente, tenemos una responsabilidad a la que podemos responder cambiando nuestros hábitos.

Desde BricoBrihuega, siempre comprometidos con la sostenibilidad y los valores medioambientales, compartimos algunos consejos prácticos que podemos llevar a cabo en nuestro día a día para hacer un uso más eficiente de la energía en casa. ¡Toma nota!

Tips para mejorar la eficiencia energética en casa:

  1. Aprovecha al máximo la luz natural. Tanto para ahorrar en calefacción como para ahorrar en iluminación, la luz solar es la gran aliada en casa para consumir menos energía.
  2. ¡Alíate con la tecnología! La automatización en casa es cada vez más frecuente. Y es que además de facilitarnos la vida, la domótica nos ayuda a optimizar al máximo la energía. ¿Por ejemplo?
    • Bombillas automatizadas con las que podemos regular su horario de funcionamiento y la intensidad.
    • Termostatos para controlar la calefacción, tanto su encendido y apagado como la temperatura en función de nuestros hábitos.
    • Detectores de movimiento en zonas de paso como los pasillos o la entrada al garaje, de modo que la luz se encienda sola al detectar una persona.
    • Utiliza los programas ‘eco’ de tus electrodomésticos. El lavavajillas o la lavadora suelen contar con este tipo de funcionalidades que permiten ahorrar energía y disminuir así nuestra huella de carbono.
  3. Aísla bien tu casa. Un buen aislamiento es un paso primordial para evitar pérdidas de calor y, por tanto, de energía. Una inversión que rentabilizarás a largo plazo pagando menos en la factura de calefacción.
  4. Utiliza bombillas LED y de bajo consumo. Siempre que tengas que sustituir una bombilla fundida, cámbiala por un modelo LED y de bajo consumo. Puede que sean un poco más caras, pero a largo plazo compensa ya que gastan menos.
  5. Procura no dejar aparatos ni electrodomésticos en stand by. Este consumo secundario se puede evitar en muchos casos, reduciendo el consumo energético y alargando su vida útil al mismo tiempo.
  6. Si tienes que renovar electrodomésticos y otros aparatos eléctricos, asegúrate de que cuenten con la etiqueta de mayor eficiencia energética. Infórmate sobre aquí sobre el nuevo etiquetado de certificación energética.
  7. Muévete más… a pie. La forma en la que nos movemos también es importante cuando hablamos de eficiencia energética. Procura utilizar más el transporte público o moverte a pie, en bici, etc.

En esta guía del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) puedes ver más consejos para reducir el consumo energético en casa.

 

Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Pero, ¿qué es la eficiencia energética?

Cada vez oímos con más frecuencia este concepto. ¿Tenemos claro lo que significa? Sencillamente, hacer más con menos. Optimizar al máximo la energía, maximizando su rendimiento útil.

¿Por qué es tan importante?

El consumo energético a nivel mundial se multiplica cada año. Demandas que para cubrirse tienen un impacto irreparable en el ecosistema. La explotación de los recursos naturales para la obtención de energía tiene un precio para la Tierra… y para quienes la habitamos.

Por eso es vital concienciarnos sobre la necesidad de controlar nuestro consumo de energía, tanto a nivel individual como en el colectivo. Empresas y sectores industriales deben optimizar sus procesos y adaptarse a la realidad de la situación con planes específicos y transformaciones en sus instalaciones.

Por parte de los individuos, muchas veces son cambios de hábitos de nuestro día a día los que poco a poco van marcando la diferencia.

 

Encuentra la opción más eficiente

Cada vez que tengas que sustituir una bombilla, cambiar un electrodoméstico o escoger una herramienta eléctrica, párate un momento y valora su consumo de energía. Siempre que puedas, elige productos de bajo consumo.

Y, si no lo tienes claro, consulta a los profesionales. En BricoBrihuega, nuestro equipo de Atención al Cliente en tienda te resolverá cualquier duda sobre la eficiencia y consumo de nuestros productos.

¡Síguenos en redes sociales!

25 AÑOS

Azulejos Brihuega: 1995 – 2020. Desde que abrimos nuestra primera tienda, no hemos dejado de crecer gracias a los clientes que han confiado en nosotros para transformar sus hogares y hacer realidad sus proyectos. Azulejos y pavimentos, muebles para el baño, sanitarios, platos de ducha, bañeras, mamparas, cocinas… Soluciones a medida y para siempre.