Nuevas etiquetas para los electrodomésticos

Mar 3, 2021 | Actualidad, BricoBrihuega

El lunes 1 de marzo de 2021 entró en vigor el nuevo etiquetado energético para electrodomésticos. Uno de los objetivos de esta nueva escala de eficiencia energética es conseguir que sea más clara y comprensible para los consumidores. Te contamos cuáles son las novedades.

A+, A++, A+++… Un poco lío, ¿no? Por eso, desde el 1 de marzo, el etiquetado energético en la Unión Europea es más sencillo. Los electrodomésticos se clasifican ahora con una escala que va desde la A (aparatos más eficientes) hasta la G (los menos eficientes).

nuevo etiquetado electrodomésticos

Aspecto de las nuevas etiquetas energéticas de los electrodomésticos.

Principales novedades del etiquetado energético

  1. Se eliminan las antiguas clases energéticas y se dispone una escala alfabética progresiva en función de:
    1. A = menor consumo y mayor eficacia energética.
    2. G = mayor consumo y menor eficacia energética.

Así bien, todo lo que era A+, A++ o A+++ pasa a ser A, B o C.

  1. Cada etiqueta incorpora un código QR exclusivo a través del cual el consumidor puede acceder a Eprel (European Product Database for Energy Label), una base de datos con las especificaciones técnicas de cada aparato.
  2. Claridad y transparencia son los fundamentos de este nuevo etiquetado, en el que se han renovado todos los gráficos haciéndolos más inteligibles.

¿A qué aparatos electrónicos afecta el nuevo etiquetado?

Esta nueva escala energética se encuentra ya en las siguientes gamas de aparatos eléctricos y electrónicos:

  • Frigoríficos, congeladores y vinotecas.
  • Lavadoras y secadoras.
  • Lavavajillas.
  • Pantallas electrónicas, incluidos monitores y televisiones.

A partir del 1 de septiembre se sumarán al nuevo etiquetado las fuentes de iluminación. Por el momento otros aparatos como aires acondicionados, estufas o calderas continuarán con el etiquetado habitual, hasta que entren en vigor los nuevos reglamentos o normativas revisadas por la Unión Europea.

Electrodomésticos con nuevas etiquetas en 2021.

Tipos de electrodomésticos que estrenan etiquetado en 2021.

¿Cuáles son las ventajas del nuevo etiquetado energético?

  • Las nuevas etiquetas son más sencillas, y por lo tanto más fáciles de comprender por el común de los consumidores.
  • En el caso de las páginas de comercio electrónico, la etiqueta tendrá que aparecer justo al lado del precio del producto. El consumidor podrá ver de un vistazo la información más relevante.
  • Que la información sea más accesible facilita también que los usuarios realicen decisiones más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Con los datos a su disposición, es más sencillo decidir con un criterio basado en la sostenibilidad y teniendo en cuenta el impacto de sus electrodomésticos.
  • El ahorro energético es otro factor fundamental. Por un lado para el consumidor, que eligiendo electrodomésticos con etiqueta A notará el ahorro directo en su factura. Por otro lado, los fabricantes tendrán que continuar avanzando en la optimización de sus electrodomésticos para conseguir las etiquetas más favorables.
  • Otra de las ventajas de este etiquetado es que es una fórmula común en muchos países miembro de la Unión Europea.

Label 2020: el proyecto del cambio

electrodomesticos eficientes

Lavadoras o frigoríficos tienen que tener ya las nueva etiquetas.

Todo este cambio del etiquetado energético tiene su origen en el proyecto europeo Label 2020. Un proyecto que “está organizado para ayudar en la transición gradual del mercado hacia las nuevas etiquetas energéticas”, tal y como se explica en su web.

El proyecto comenzó en junio de 2019 y finalizará en enero de 2023, desarrollándose paralelamente en 16 países de la UE con la coordinación de la Agencia Austriaca de la Energía (AEA).

Otro de los fines de este nuevo etiquetado es adaptarse mejor a las mejoras tecnológicas en materia de eficiencia energética. Así bien, “serán revisadas cuando el 30% de los productos en el mercado comunitario reciban la máxima clasificación (A) o cuando el 50 % esté en las franjas A y B, para asegurar su utilidad”, tal y como explican desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

 

Más información, mejores decisiones

En definitiva, el nuevo etiquetado hace la ‘vida más fácil’ a los consumidores, ofreciendo una información clara y precisa. Y la información, al fin y al cabo, es poder para tomar decisiones más conscientes.

¿Qué os parece este cambio en el etiquetado y clasificación energética de los electrodomésticos?

¡Síguenos en redes sociales!

25 AÑOS

Azulejos Brihuega: 1995 – 2020. Desde que abrimos nuestra primera tienda, no hemos dejado de crecer gracias a los clientes que han confiado en nosotros para transformar sus hogares y hacer realidad sus proyectos. Azulejos y pavimentos, muebles para el baño, sanitarios, platos de ducha, bañeras, mamparas, cocinas… Soluciones a medida y para siempre.