Cuando hablamos de decoración, el color es protagonista. Tenemos que tenerlo en cuenta desde el principio si queremos lograr un espacio agradable, armonioso… sencillamente bonito. La regla del color 60/30/10 nos ayuda a conseguirlo de manera fácil, tan solo hace falta escoger tres colores y aplicarlos en la proporción adecuada. Te contamos cómo aplicar bien esta regla y algunos ejemplos.
Hay quienes tienen ‘buen ojo’ para la decoración y otras personas a las que les cuesta bastante más. Si ya es complejo ajustar medidas y espacios, escoger muebles y accesorios… Hacer que todo combine entre sí lo complica todo aún más.
Por eso hoy compartimos un sencillo truco para conseguir que al menos el color no sea un problema. ¿Conoces la regla del color 60/30/10? ¡Te contamos en qué consiste!
Color negro dominante, marrones secundarios y el beis para los detalles.
La regla del color 60/30/10
Esta regla aplicada al color determina que tan solo tres colores, bien elegidos y en su correcta proporción, son óptimos para dotar a un espacio del equilibrio y la armonía necesarios. Así bien, escogemos:
- Un color dominante que se utiliza en un 60% del espacio.
- Un color secundario que estará en un 30% de la superficie.
- Y, por último, para el 10% restante escogeremos un color para los detalles.
Pero, ¿qué colores escoger?
Simplificando, podemos escoger dos caminos a la hora de determinar nuestra propia regla 60/30/10.
- Por un lado, una opción muy interesante es escoger tres tonalidades dentro de la misma paleta de color. Es decir, escoger un color y combinar tres tonos. Una opción rápida y con la que la probabilidad de acierto es bastante alta.
- Por otro lado, una opción quizás algo más arriesgada, es optar por los colores complementarios. Es decir, colores con un alto contraste entre sí pero que funcionan muy bien cuando los colocamos juntos y en la proporción adecuada.
La primera opción dará lugar a espacios con mucha armonía, tranquilos y que invitan a la calma. En el segundo caso, estancias más atrevidas y a su vez inspiradoras. Otra idea que funciona muy bien es escoger dos tonalidades del mismo color, y contrastarlo con otro complementario.
En la siguiente infografía, compartimos algunas combinaciones siguiendo la regla del color 60/30/10.
Ejemplos para aplicar con éxito la Regla del Color 60/30/10.
¿Cómo aplicar las proporciones?
No existe una norma a la hora de distribuir las proporciones que mencionábamos, pero lo cierto es que ese 60% suele aplicarse a las superficies más grandes, como paredes o suelos. Son un buen ‘lienzo’ sobre el que trabajar y continuar construyendo la decoración y el estilo propios de una habitación.
Con el 30% del color secundario se suelen escoger los muebles, cortinas y otros textiles. Por último, el 10% restante se destina a los detalles: accesorios, detalles de decoración, etc.
No hay reglas, tú eliges
Como decíamos, en decoración la regla es que no hay reglas. Pero premisas como esta del color 60/30/10 sí que son una buena guía para decorar con acierto.
Si paredes y suelo suelen llevarse ese 60% del color protagonista, la elección de azulejos y suelo multiplica su importancia. Se convierten en el mejor lienzo sobre el que colocar mobiliario, decoración, accesorios, etc. Por eso, si necesitas ayuda a la hora de escoger estos materiales, no dudes en consultarnos. La experiencia de nuestro equipo seguro que podrá ser útil para ti.
¿Conocías esta regla de aplicación del color? ¿Eres más de combinaciones dentro de una misma paleta de color o de colores complementarios? ¡Cuéntanos!