Tendencias 2021 en reformas

May 6, 2021 | Actualidad, Hogar

Hace unos días Habitissimo presentaba su Informe sobre el sector de la reforma para 2021. Un estudio exhaustivo con resultados optimistas, en el que cabe destacar la revalorización de los espacios exteriores y la reforma del baño como la más habitual. Hacemos un repaso de sus conclusiones.

Habitissimo, el portal de encuentro entre profesionales y empresas de la construcción y particulares, publicaba hace unos días su Informe sobre el sector de la reforma para 2021 correspondiente al mes de marzo. Un completo análisis de la situación en el segmento de las obras y reformas y las demandas de los particulares.

Un estudio que invita al optimismo, con un incremento de la actividad del 47% en el mes de marzo respecto al mismo mes de 2020. Una mejora notable pero también relativa, teniendo en cuenta que en marzo del año pasado se iniciaba la pandemia de la Covid-19. En todo caso, comparando con 2019, se confirma esa tendencia al alza con un 8%.

Más allá de los números, este informe recoge también algunas de las tendencias que están predominando este año.

Tendencias 2021 en el sector de la reforma

  1. Terrazas y jardines

Los espacios exteriores de las viviendas se han revalorizado como nunca. Terrazas, patios y jardines se han convertido en el centro del hogar, siendo la estancia más valorada. Su reforma y acondicionamiento es este año una de las prioridades de las familias que cuentan en casa con un espacio exterior, sea cual sea su tamaño.

En este artículo compartimos algunas recomendaciones concretas para la reforma de terrazas.

  1. Reforma del baño

La reforma del baño es una de las más demandadas actualmente. Con respecto a 2019, esta petición se ha incrementado en un 28%. En este punto, el cambio integral de la estancia suele ser prioritaria. Desde azulejos y pavimentos hasta cambio de mobiliario y en muchos casos la sustitución de bañeras por platos de ducha.

Infografía sobre tendencias en reformas.

Fuente: Informe sobre el sector de la reforma de Habitissimo (marzo 2021).

  1. Reformas integrales

Por otro lado, si comparamos con marzo de 2019, el informe desprende una subida del 105% en la demanda de reformas integrales. Además, se da gran importancia a los proyectos y la planificación completa de las obras.

  1. Confort térmico y renovables

Por otro lado, se plasma en el informe el interés de las familias por mejorar el confort térmico de su vivienda. Con la primavera, se muestran al alza las instalaciones de aires acondiciones y otros sistemas de ventilación. Por ejemplo la apuesta por la colocación de pérgolas crece un 69% respecto a marzo 2019. En cuanto a los toldos, el incremento es del 2% respecto a marzo 2019.

  1. Reparación y mantenimiento

En cuanto a trabajos de reparación y mantenimiento, las acometidas más frecuentes son:

  • Pintura interior de la vivienda.
  • Poner o quitar gotelé.
  • Tala de árboles, consecuencia en mucho casos de la borrasca Filomena.
  • Lijado y barnizado de parqué.

 

 

Apuesta por la eficiencia energética

Además, entre otras tendencias al alza, cabe destacar las relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables. Temas de interés cada vez más arraigados en la sociedad. Efectivamente poco a poco van calando en la adaptación y transformación de los hogares hacia soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Compartimos algunas recomendaciones para viviendas más eficientes.

En este enlace puedes ver el informe completo de Habitissimo para ampliar información.

¡Síguenos en redes sociales!

25 AÑOS

Azulejos Brihuega: 1995 – 2020. Desde que abrimos nuestra primera tienda, no hemos dejado de crecer gracias a los clientes que han confiado en nosotros para transformar sus hogares y hacer realidad sus proyectos. Azulejos y pavimentos, muebles para el baño, sanitarios, platos de ducha, bañeras, mamparas, cocinas… Soluciones a medida y para siempre.