Acogedor, cálido, natural… Así es el estilo Scandi, sucesor del incombustible estilo nórdico. Ambas corrientes comparten esencia, dando un paso más la decoración scandi con nuevas gamas de color, acabados y materiales. ¿Quieres conocer sus claves?
Si te gustaba el impoluto estilo nórdico, caracterizado por una decoración sencilla y funcional, de colores claros y sin estridencias, te rendirás al scandi. Un nórdico renovado que mantiene la esencia de los países escandinavos.
Se amplían los colores, se introducen motivos y nuevos materiales. El resultado es una decoración sencillamente bonita, acogedora, natural, que invita a la calma.
Las claves del estilo scandi:
- Iluminación cálida. En la búsqueda de espacios acogedores, la iluminación es clave. En este caso se apuesta por luces cálidas, potenciando luces secundarias como lámparas accesorias, velas o guirnaldas decorativas.
- Colores básicos. Blancos, negros o grises son colores que funcionan de manera natural. Ahora el blanco ya no es tan blanco, y se empieza a jugar con versiones menos puras -blanco roto, beige, etc-. Además, se introducen paletas de color orgánicas, como tonos tierra, verdes, etc.
- Combinación de materiales. La madera o el lino en los textiles son complementos perfectos que suman naturalidad y calidez.
- Calma y comodidad. Si algo caracteriza la decoración nórdica, es que sus espacios buscan transmitir un ambiente de tranquilidad y comodidad. La funcionalidad, la medida justa en todos los elementos, la armonía son sus claves.
La cerámica en el estilo (nórdico) scandi
Como especialistas en el sector cerámico, compartimos algunas ideas de azulejos y pavimentos que son perfectos para aplicar el estilo nórdico a tu hogar. Porcelánico imitación madera, colecciones de azulejos en verdes empolvados y tonos tierra, colecciones de blancos atemporales…
En definitiva, opciones variadas para revestir paredes y suelos. Un lienzo perfecto sobre el que desplegar la decoración nórdica.
Madera porcelánica
La madera es un básico del estilo scandi, de aspecto desgastado y muy natural. Lo conseguimos con esta madera porcelánica de Argenta, colección Selandia en color ébano y acabado mate.
Colección Selandia, de Argenta Cerámica.
Azulejo blanco
En el baño también se puede aplicar el estilo scandi. Una buena prueba son los azulejos de la colección Villa Ibiza de Durstone. En un color blanco mate e imperfecto, combinando liso y en relieve.
Colección Villa Ibiza, de Durstone.
Colores orgánicos
Los colores pastel y tonos orgánicos toman protagonismo en el nuevo scandi. La colección RIM by Jutta Goessl para Harmony es un buen ejemplo, especialmente en los colores Sand y Mint.
Colección RIM by Jutta Goessl para Harmony.
Efecto textil
Otra alternativa interesante es el revestimiento con efecto textil de la serie Trapani de TAU Cerámica. Un azulejo que imitando el papel pintado resulta especialmente cálido y acogedor.
Serie Trapani de TAU Cerámica.
El origen del estilo nórdico
Noruega y Dinamarca son dos de los países emblema del estilo escandinavo. Un estilo que surge a principios del siglo XX, fruto de las necesidades de su población. Con menos horas de luz a lo largo del día, es habitual pasar mucho tiempo en casa. De ahí que se busquen hogares acogedores, que se potencien los colores claros y las líneas sencillas para ganar luminosidad y armonía.
Un estilo elegante, funcional y sencillo que ha enamorado al mundo y que sin duda es uno de los referentes actuales en interiorismo y decoración.
Toda la inspiración que necesitas
En nuestras tiendas encontrarás decenas de colecciones y ambientes que te servirán de inspiración para hacer realidad tu espacio, a tu gusto.